Artículos sobre expropiación en fincas rústicas

  • Expropiaciones en Arona (Tenerife)

    Expropiaciones en Arona (Tenerife)

    Anuncio de la Subdirección General de Dominio Público Hidráulico e Infraestructuras de convocatoria para el levantamiento de las actas previas a la ocupación y de ocupación definitiva de los bienes y/o derechos afectados por el procedimiento expropiatorio derivado de la ejecución de las obras correspondientes al «Proyecto Informativo del Sistema de Saneamiento y Depuración de Arona Este-San Miguel (Tenerife)» Clave: 13.338-0509/2101. Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

    Expropiaciones en Arona (Tenerife)

    Destacamos del anuncio:

    «En consecuencia esta Subdirección General, en virtud de las atribuciones que tiene conferidas y atendiendo a los señalado en las reglas 2.ª y 3.ª de su artículo 52, ha resuelto convocar a los titulares de los bienes y/o derechos afectados, conforme se les notificará en las correspondientes cédulas individuales y en los anuncios publicados en el Boletín Oficial del Estado, en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife y en dos periódicos de tirada en la zona, para que, sin perjuicio de trasladarse al lugar de la fincas, si se considerase necesario, se proceda al levantamiento de las actas previas a la ocupación y de ocupación definitivas»

    RELACIÓN DE PROPIETARIOS Y FINCAS AFECTADAS POR LA EXPROPIACIÓN FORZOSA

    Expropiaciones en Arona (Tenerife)

  • Expropiaciones en Miranda de Ebro (Burgos)

    Expropiaciones en Miranda de Ebro (Burgos)

    Anuncio de la Subdirección General de Dominio Público Hidráulico e Infraestructuras de la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, relativo a la información pública del «Proyecto de Ampliación, Mejora y Adecuación de la EDAR de Miranda de Ebro (Burgos). Colector de Bardauri» y de la relación de bienes y derechos afectados. Proyecto cofinanciado por el Fondo de Reconstrucción de la UE (Next Generation EU). Clave: 09.309-0203/2113.

    Expropiaciones en Miranda de Ebro (Burgos)

    Destacamos del anuncio:

    «En consecuencia, y durante un plazo de veinte (20) días hábiles, contados a partir de los anuncios preceptivos en el Boletín Oficial del Estado y en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, el Proyecto y la relación de bienes y derechos afectados podrán ser examinados por los interesados que lo deseen al objeto de formular alegaciones.

    Del mismo modo, el anuncio de información pública se expondrá en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Miranda de Ebro, así como en la Subdelegación del Gobierno en Burgos.

    El proyecto estará a disposición de los interesados a través del siguiente enlace:

    https://www.miteco.gob.es/es/agua/participacion-publica/infomacion_publica_proyectos/proyecto-de-ampliacion–mejora-y-adecuacion-de-la-edar-de-mirand0.html

    Del mismo modo estará a disposición de los interesados en los días y horas hábiles en las oficinas de la Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España, sitas en calle Agustín de Betancourt, 25- 4ª planta en Madrid, así como en la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Plaza San Juan de la Cruz, s/n, despacho C-248 en Madrid.

    Las alegaciones que se consideren oportunas presentar deberán dirigirse a la Dirección General del Agua, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Plaza San Juan de la Cruz, s/n, 28071 Madrid, por cualquiera de los medios que a tal efecto determina la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

    ANEXO: Relación de bienes y derechos afectados del «Proyecto de Ampliación, Mejora y Adecuación de la EDAR de Miranda de Ebro (Burgos). Colector de Bardauri». Proyecto cofinanciado por el Fondo de Reconstrucción de la UE (Next Generation EU). Clave: 09.309-0203/2113″

  • Expropiaciones en Castellón de la Plana

    Expropiaciones en Castellón de la Plana

    Anuncio del ADIF por el que se somete a información pública a efectos de declaración de la necesidad de ocupación el Proyecto «Modificación Nº1 del proyecto constructivo de plataforma del nuevo acceso ferroviario sur al puerto de Castellón. Tramo II (4+698 – 8+295,28)»

    Expropiaciones en Castellón de la Plana

    En cumplimiento de los artículos 18 y 19.1 de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954 y artículos concordantes de su Reglamento (decreto de 26 de abril de 1957) se abre un período de información pública de quince días hábiles, a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, sobre la relación de bienes y derechos afectados por la ejecución de las obras definidas en el proyecto de referencia,

    con el objeto de que cualquier persona pueda aportar por escrito los datos oportunos para rectificar posibles errores de la relación que se publica en este anuncio u oponerse, por razones de fondo o forma, a la necesidad de ocupación.

    Con tal motivo, la documentación de expropiaciones del mencionado proyecto puede ser examinada, en días y horas hábiles de oficina en la Subdelegación del Gobierno en Castellón (Pza. Mª Agustina 6, 12071 Castellón de la Plana), en la Dirección General de Planificación, Proyectos y Construcción de ADIF (Calle Sor Ángela de la Cruz 3 28020 Madrid), en el Ayuntamiento de Castellón (Pza. Mayor 1, 12001 Castellón de la Plana) y en «Información Pública», del Portal de Transparencia de la web de ADIF (www.adif.es).

    Las alegaciones que se formulen irán dirigidas a la Dirección General de Planificación, Proyectos y Construcción de ADIF (Calle Sor Ángela de la Cruz 3 28020 Madrid), indicando como referencia «Información pública de la declaración de la necesidad de ocupación. Proyecto «Modificación Nº1 del proyecto constructivo de plataforma del nuevo acceso ferroviario sur al puerto de Castellón. Tramo II (4+698 – 8+295,28)».

    Asimismo, para la presentación de las alegaciones, se podrá hacer uso del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado a través de la siguiente dirección: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do

    Relación Concreta e Individualizada de Bienes y Derechos afectados:

  • Expropiaciones en Villena (Alicante)

    Expropiaciones en Villena (Alicante)

    Anuncio del ADIF por el que se somete a información pública a efectos de declaración de la necesidad de ocupación el «Proyecto Constructivo para la supresión de los pasos a nivel del p.k. 398/709, 399/482 y 399/921 de la línea RFIG 330 La Encina – Alacant-Terminal. Término municipal de Villena (Alicante)».

    Expropiaciones en Villena (Alicante)

    En cumplimiento de los artículos 18 y 19.1 de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954 y artículos concordantes de su Reglamento (decreto de 26 de abril de 1957) se abre un período de información pública de quince días hábiles, a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, sobre la relación de bienes y derechos afectados por la ejecución de las obras definidas en el proyecto de referencia, con el objeto de que cualquier persona pueda aportar por escrito los datos oportunos para rectificar posibles errores de la relación que se publica en este anuncio u oponerse, por razones de fondo o forma, a la necesidad de ocupación.

    Con tal motivo, la documentación de expropiaciones del mencionado proyecto puede ser examinada, en días y horas hábiles de oficina en la Subdelegación del Gobierno en la provincia de Alicante (Plaza Muntanyeta, 6, 03001 Alicante), en la Subdirección de Pasos a Nivel de ADIF (C/ Paseo del Rey, 32, 28008 Madrid), en el Ayuntamiento de Villena (Pl. Santiago, 1, 03400 Villena, Alicante) y en «Información Pública», del Portal de Transparencia de la web de ADIF (www.adif.es).

    Las alegaciones que se formulen irán dirigidas a la Subdirección de Pasos a Nivel de ADIF (C/ Paseo del Rey, 32, 28008 Madrid), indicando como referencia «Información pública de la declaración de la necesidad de ocupación. «Proyecto Constructivo para la supresión de los pasos a nivel del p.k. 398/709, 399/482 y 399/921 de la línea RFIG 330 La Encina – Alacant-Terminal. Término municipal de Villena (Alicante)».

    Asimismo, para la presentación de las alegaciones, se podrá hacer uso del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado a través de la siguiente dirección: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do

    Relación concreta e individualizada de Bienes y Derechos Afectados:

  • Expropiaciones en Bellprat (Barcelona)

    Expropiaciones en Bellprat (Barcelona)

    Anuncio de la Dirección General de Energía del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de Cataluña, por el cual se somete a información pública la solicitud de declaración de utilidad pública, en concreto, del proyecto de la planta solar fotovoltaica llamada PSFV Aspillera Solar de 46,30 MW sobre terreno en suelo no urbanizable, en el término municipal de Bellprat, en la provincia de Barcelona y las líneas soterradas a 30 kV, hasta la subestación SET SAIO 30/220 kV (expediente FUE-2020-01821581, referencia 02170).

    Expropiaciones en Bellprat (Barcelona)

    Anexo: Relación concreta e individualizada de los bienes y los derechos afectados.

    Destacamos del anuncio:

    «Dada la solicitud de declaración de utilidad pública formulada por la empresa Aspillera Solar, SL, de acuerdo con lo que dispone el artículo 15 del Decreto Ley 16/2019, de 26 de noviembre, se somete a información pública durante un periodo de 35 días, la relación concreta e individualizada de los bienes y derechos afectados que constan al anexo de este Anuncio.

    Se publica para que todas aquellas personas interesadas o entidades que se consideren afectadas puedan examinar el expediente en las oficinas de la Dirección General de Energía, Avenida Josep Tarradellas 2-6 de Barcelona o en el tablón de anuncios de la Generalitat de Cataluña (https://tauler.seu.cat/inici.do?idens=1) y formular, preferentemente por medio electrónico (https://web.gencat.cat/ca/tramits/tramits-temes/peticio-generica), indicando al asunto el número del expediente que consta en el título del Anuncio, y dirigida al Servicio de Autorización de Instalaciones Eléctricas de Producción de la Dirección General de Energía, las alegaciones que crean oportunas en el plazo de 35 días contados a partir del día siguiente de la publicación de este Anuncio.»

  • Expropiaciones en la provincia de Orense saneamiento río Barbaña

    Expropiaciones en la provincia de Orense saneamiento río Barbaña

    Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil de convocatoria para el levantamiento de las actas previas a la ocupación y actas de ocupación relativas a bienes y derechos afectados por expropiación forzosa para la ejecución de las obras del «proyecto de finalización del saneamiento del río Barbaña. Mejora de la EDAR de San Cibrao das Viñas. Fase II (Ourense)». Clave: 01.332-0217/2111.

    Expropiaciones en la provincia de Orense saneamiento río Barbaña

    Destacamos del anuncio:

    La relación de bienes y derechos afectados fue publicada

    • en el Boletín Oficial del Estado de 14 de enero de 2025,
    • en el Boletín Oficial de la Provincia de Ourense de 20 de enero de 2025,
    • y en el diario «La Región» del día 18 de enero de 2025,

    pudiendo haber sido examinada, junto con los planos parcelarios, en las oficinas de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, O.A

    en Ourense y en los Ayuntamientos de Ourense, San Cibrao das Viñas y O Pereiro de Aguiar.

    Al acto concurrirán los afectados personalmente o bien sus apoderados, provistos de su Documento Nacional de Identidad, cartilla bancaria de los titulares y fotocopia de la documentación acreditativa de la titularidad, pudiéndose acompañar de sus peritos y un notario, cuyo coste será a su cargo.

    Conforme establece el artículo 56.2 del Reglamento de Expropiación Forzosa, hasta el momento en que proceda al levantamiento de las citadas Actas previas a la ocupación,

    los interesados podrán formular, por escrito, ante esta Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (C/ Curros Enríquez, nº4, 2ª planta, 32003 Ourense)

    alegaciones a los solos efectos de subsanar posibles errores que se hayan producido al relacionar los bienes afectados por la urgente ocupación

  • Expropiaciones en Aldaia Xirivella y Valencia

    Expropiaciones en Aldaia Xirivella y Valencia

    Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A. relativo a la información pública del proyecto de «Acondicionamiento del Barranco de la Saleta, tramo Aldaia-Nuevo Cauce del Turia (Valencia). Clave: 08.413.173/2111-2022DT3ST00087.

    Expropiaciones en Aldaia Xirivella y Valencia

    El proyecto tiene por objeto la reducción del riesgo de inundación en los municipios implicados, principalmente en Aldaia, Alacuás, Xirivella, Quart Poblet y València (ARPSI ES080_ARPS_0022 Bajo Turia) canalizando las crecidas del Barranco de La Saleta ocasionadas en su cabecera por los episodios de fuertes lluvias, para conducirlas hasta el Nuevo cauce del río Turia, permitiendo la conexión ambiental del último tramo a través de la vía verde propuesta.

    El presupuesto base de licitación, IVA incluido, estimado hasta la fecha, de las obras a ejecutar asciende a 98 M€

    En el «Anejo Nº 14: Expropiaciones» de la memoria del proyecto se incluye la relación de los posibles bienes y derechos afectados por la construcción de las obras, así como la relación de propietarios.

    Las alegaciones que se considere oportuno presentar podrán realizarse en los días y horas hábiles de oficina ante la Secretaría General de la Confederación Hidrográfica del Júcar (Av. Blasco Ibáñez, Nº48, 46010 Valencia), en la Secretaría de los Ayuntamientos de anteriormente citados o por cualquiera de los medios que a tal efecto determina la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

    RELACIÓN DE BIENES Y DERECHOS AFECTADOS

  • Expropiaciones en la provincia de Huesca para la C.R. Santa Ana

    Expropiaciones en la provincia de Huesca para la C.R. Santa Ana

    Resolución de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria por la que se somete a Información Pública la relación de bienes y derechos afectados, y se fija fecha para el levantamiento de Actas Previas a la Ocupación de los bienes y derechos necesarios para la realización de las obras relativas al «Proyecto de modernización del regadío de la Comunidad de Regantes de Santa Ana (Huesca)». N.º Expediente SGRIR: 21.310.

    Expropiaciones en la provincia de Huesca para la C.R. Santa Ana

    RELACIÓN DE PROPIETARIOS Y FINCAS AFECTADAS POR LA EXPROPIACIÓN FORZOSA

    Destacamos los siguientes párrafos del anuncio:

    «Al mismo tiempo, y en aplicación del artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa, esta Dirección General ha resuelto convocar a los propietarios de los bienes y derechos afectados para que comparezcan

    • en el Ayuntamiento de Almuniente (Huesca) el día 27 de octubre de 2025 en horario de tarde,
    • en el Ayuntamiento de Torralba de Aragón (Huesca) el día 28 de octubre de 2025, en horario de mañana
    • y en el Ayuntamiento de Torres de Barbués (Huesca), el día 28 de octubre de 2025, en horario de mañana,
    • o bien en las dependencias que a tal efecto designen dichos Ayuntamientos,

    al objeto de proceder al preceptivo levantamiento de Actas Previas a la Ocupación y, si procediera, las de ocupación definitiva, con desplazamiento a la finca afectada para la toma de datos, si se considerase preciso.

    Además de los medios antes citados, se dará cuenta del señalamiento a los interesados, mediante citación individual, y a través de la inserción del correspondiente anuncio en el Boletín Oficial del Estado, en el Boletín Oficial de la provincia de Huesca y, en formato resumen, en dos diarios de Huesca.»

    Expropiaciones en la provincia de Huesca para la C.R. Santa Ana

  • Expropiaciones en Castellbisbal (Barcelona)

    Expropiaciones en Castellbisbal (Barcelona)

    Resolución de la Dirección General del Sector Ferroviario por la que se abre Información Pública y se convoca a los propietarios de los bienes y derechos afectados al levantamiento de las actas previas correspondientes al Expediente de Expropiación Forzosa 406ADIF2598 motivado por las obras del «Proyecto de construcción para la implantación del tercer carril y mejora de la operatividad de la vía madre del polígono Sant Vicenç de Castellbisbal» en el término municipal de Castellbisbal (Barcelona).

    Expropiaciones en Castellbisbal (Barcelona)

    RELACIÓN DE PROPIETARIOS Y FINCAS AFECTADAS POR LA EXPROPIACIÓN FORZOSA

    Destacamos del anuncio los siguientes párrafos:

    «El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, el 15 de julio de 2025 insta la incoación del expediente de expropiación forzosa para disponer de los terrenos necesarios para la ejecución de las obras del Proyecto de referencia, aprobado el 09 de mayo de 2025.

    Dicha aprobación conlleva la declaración de utilidad pública o interés social, la necesidad de ocupación de los bienes afectados y la declaración de urgencia de la misma (Ley 38/2015, de 29 de septiembre del Sector Ferroviario), siendo, por tanto, de aplicación los preceptos contenidos en el artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954 y concordantes del Reglamento de 26 de abril de 1957.

    En su virtud, esta Dirección General del Sector Ferroviario ha resuelto abrir información pública durante un plazo de 15 (quince) días hábiles, contados en la forma dispuesta en el artículo 17 del Reglamento de 26 de abril de 1957, para que los titulares de los bienes y derechos afectados y todas las demás personas o entidades interesadas, puedan formular por escrito ante este Departamento las alegaciones que consideren oportunas, de acuerdo con lo previsto en la Ley de Expropiación Forzosa y en el artículo 56 de su Reglamento de desarrollo.»

  • Expropiaciones en Figueras (Gerona)

    Expropiaciones en Figueras (Gerona)

    Resolución de la Dirección General del Sector Ferroviario por la que se abre Información Pública y se convoca a los propietarios de los bienes y derechos afectados al levantamiento de las actas previas correspondientes al Expediente de Expropiación Forzosa 238ADIF2501 motivado por las obras del «Proyecto de acondicionamiento y mejora de drenajes entre los PP.KK. 744+000 al 753+000. Eje Noreste. Tramo 4.a» en el término municipal de Figueres (Girona).

    Expropiaciones en Figueras (Gerona)

    RELACIÓN DE PROPIETARIOS Y FINCAS AFECTADAS POR LA EXPROPIACIÓN FORZOSA

    Destacamos del anuncio los siguientes párrafos:

    «ADIF-Alta Velocidad, el 10 de septiembre de 2025 insta la incoación del expediente de expropiación forzosa para disponer de los terrenos necesarios para la ejecución de las obras del proyecto de referencia, aprobado el 03 de diciembre de 2023.

    Dicha aprobación conlleva la declaración de utilidad pública o interés social, la necesidad de ocupación de los bienes afectados y la declaración de urgencia de la misma (Ley 38/2015, de 29 de septiembre del Sector Ferroviario), siendo, por tanto, de aplicación los preceptos contenidos en el artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954 y concordantes del Reglamento de 26 de abril de 1957.

    En su virtud, esta Dirección General del Sector Ferroviario ha resuelto abrir información pública durante un plazo de 15 (quince) días hábiles, contados en la forma dispuesta en el artículo 17 del Reglamento de 26 de abril de 1957, para que los titulares de los bienes y derechos afectados y todas las demás personas o entidades interesadas, puedan formular por escrito ante este Departamento las alegaciones que consideren oportunas, de acuerdo con lo previsto en la Ley de Expropiación Forzosa y en el artículo 56 de su Reglamento de desarrollo.»

  • Expropiaciones en las provincias de Orense y Pontevedra

    Expropiaciones en las provincias de Orense y Pontevedra

    RESOLUCIÓN de 8 de septiembre de 2025, de la Dirección General de Energías Renovables y Cambio Climático, por la que se hace público el Acuerdo del Consello de la Xunta de Galicia, de 5 de septiembre de 2025, por el que se otorga la declaración de utilidad pública, en concreto, así como la compatibilidad con diversos aprovechamientos forestales, de las instalaciones relativas al proyecto del Parque Eólico Serra do Faro Ampliación II, situado en los ayuntamientos de Rodeiro, Dozón (Pontevedra), San Cristovo de Cea y Piñor (Ourense) y promovido por Pena da Costa Eólica, S.L. (expediente IN408A 2020/17).

    Expropiaciones en las provincias de Orense y Pontevedra

    RELACIÓN DE PROPIETARIOS Y FINCAS AFECTADAS POR LA EXPROPIACIÓN FORZOSA

    Destacamos del anuncio algunos párrafos de interés:

    «Primero.

    Declarar la utilidad pública, en concreto, de las instalaciones del proyecto del Parque Eólico Serra do Faro Ampliación II, según lo previsto en los artículos 54 y 56 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del sector eléctrico, lo que lleva implícita la necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos afectados e implica la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de expropiación forzosa de 16 de diciembre de 1954 (BOE nº 351, de 17 de diciembre) en relación con las parcelas recogidas en el anexo I de este acuerdo.

    Segundo.

    Suspender, de acuerdo con el artículo 22.1, apartado g), de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, el plazo para resolver

    y notificar la resolución del procedimiento expropiatorio previsto en el artículo 52 de la Ley de expropiación forzosa, en relación con el artículo 56 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del sector eléctrico, y el artículo 44.5 de la Ley 8/2009, de 22 de diciembre.

    Esta suspensión, de acuerdo con el artículo 22 de la Ley 39/2015, se extenderá, atendiendo a cuál es el pronunciamiento jurisdiccional que resulta indispensable para la continuación del procedimiento,

    hasta que, de acuerdo con el artículo 22.1, letra g) de la Ley 39/2015, en relación con el artículo 132 de la Ley 29/1998, esta administración tenga constancia de la emisión del pronunciamiento por el que se acuerde el levantamiento de la medida cautelar de suspensión acordada por los autos del Tribunal Superior de Justicia de Galicia

    número 00054/2024, de 5 de marzo de 2024, número 00075/2024, de 25 de marzo de 2024, y número 00021/2024, de 8 de febrero de 2024 (supuesto en el que la actuación impugnada recuperará su ejecutividad),

    o bien, en su defecto, cuando esta administración tenga constancia de la emisión de la sentencia firme por la que se resuelvan los procedimientos PO-7196/2023, PO-7319/2023 y PO-7277/2023.»