Autor: Francisco Javier Almagro Espejo

  • Expropiaciones en la provincia de Tarragona

    Expropiaciones en la provincia de Tarragona

    Anuncio de la Generalitat de Catalunya. Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica. Serveis Territorials Tarragona. Por el que se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción, declaración de utilidad pública, aprobación definitiva del plan especial urbanístico y declaración de impacto ambiental del proyecto de repotenciación del parque eólico denominado Trucafort, de 29,85 MW, sobre terreno en suelo no urbanizable, en los términos municipales de Falset, Marçà, La Torre de Fontaubella, Pradell de la Teixeta, L’Argentera y Colldejou, en la provincia de Tarragona, y su infraestructura de evacuación, líneas subterráneas a 30 kV y subestación SE PRADELL 30/110 kV en los términos municipales de Pradell de la Teixeta, La Torre de Fontaubella y L’Argentera (exp. FUE- 021-02170724, referencia 00446).

    Expropiaciones en la provincia de Tarragona

    RELACIÓN DE PROPIETARIOS Y FINCAS AFECTADAS POR LA EXPROPIACIÓN FORZOSA

  • Expropiaciones en Cartagena

    Expropiaciones en Cartagena

    Resolución de la Confederación Hidrográfica del Segura, O.A., por la que se inicia el expediente de expropiación forzosa y se declara la necesidad de ocupación de las parcelas afectadas por el proyecto de restauración hidrológico-forestal para reducción de riesgo de inundación y mejora ambiental en el barranco de Ponce y rambla de Carrasquilla (t.m. de Cartagena).

    Expropiaciones en Cartagena

    RELACIÓN DE PROPIETARIOS Y FINCAS AFECTADAS POR LA EXPROPIACIÓN FORZOSA

    Destacamos del anuncio:

    «Iniciar el expediente de expropiación forzosa, por el procedimiento de
    urgencia previsto en el artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa, de los terrenos necesarios para las obras necesarias para el proyecto de restauración hidrológico-forestal para reducción de riesgo de inundación y mejora ambiental en el barranco de Ponce y rambla de Carrasquilla.

    (…)

    De acuerdo con lo establecido en el artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954 se convoca a los interesados de los bienes y derechos afectados que se relacionan en el Anexo el día, hora y lugar señalados para proceder al levantamiento del acta previa a la ocupación y en su caso, acta de ocupación definitiva.


    A dicho acto deberán asistir los interesados, personalmente o mediante representante debidamente autorizado (mediante poder notarial o acreditación expresa), aportando los documentos acreditativos de su titularidad registral –nota simple actualizada-, documento nacional de identidad y pudiendo hacerse acompañar, a su costa, de Perito y Notario, si lo estiman oportuno».

    Expropiaciones en Cartagena

  • Proyecto Autovía A-43 del Guadiana. Tramo: Torrefresneda (A-5) – Santa Amalia.

    Proyecto Autovía A-43 del Guadiana. Tramo: Torrefresneda (A-5) – Santa Amalia.

    Anuncio de la Demarcación de Carreteras del Estado en Extremadura por el que se publica la resolución del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible por la que se aprueba el expediente de información pública y oficial y definitivamente el documento técnico y estudio de impacto ambiental «Autovía A-43, del Guadiana. Tramo: Torrefresneda (A-5) – Santa Amalia. Provincia de Badajoz. Clave: T2/12-BA-4040.

    Proyecto Autovía A-43, del Guadiana. Tramo: Torrefresneda (A-5) – Santa Amalia.

    Destacamos del anuncio:

    «2.9.- Seleccionada la alternativa de trazado, se desarrollará a nivel de proyecto de trazado y de construcción. El proyecto de trazado contendrá, en el correspondiente anejo, cuanta información sea necesaria para la realización de las expropiaciones a que haya lugar. Una vez aprobado provisionalmente, se someterá al trámite de información pública previsto en la Ley de Expropiación Forzosa.»

    Proyecto Autovía A-43 del Guadiana. Tramo: Torrefresneda (A-5) – Santa Amalia.

  • Expropiaciones en Montoro (Córdoba) por línea eléctrica de media tensión

    Expropiaciones en Montoro (Córdoba) por línea eléctrica de media tensión

    Anuncio de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Córdoba, por el que se somete a información pública conjunta la solicitud de autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción y la solicitud de declaración en concreto de utilidad pública del proyecto de ejecución de reforma línea media tensión 25 kV «Montoro_1» de S.E. «Villario» entre apoyos A547593 y A547547, y su anexo al proyecto sito en el términos Montoro (Córdoba). Expediente: AT 14/2017.

    Expropiaciones en Montoro (Córdoba)

    RELACIÓN DE PROPIETARIOS Y FINCAS AFECTADAS POR LA EXPROPIACIÓN FORZOSA

    Expropiaciones en Montoro (Córdoba)

  • Expropiaciones en la provincial de Burgos

    Expropiaciones en la provincial de Burgos

    Anuncio de ADIF-Alta Velocidad por el que se somete a información pública, a efectos de declaración de la necesidad de ocupación, el «Proyecto de Construcción de Plataforma de la Línea de Alta Velocidad de la Conexión Madrid – País Vasco – Frontera Francesa. Tramo: Burgos – Vitoria. Subtramo: Piérnigas – Pancorbo».

    Expropiaciones en la provincial de Burgos

    Relación concreta e individualizada de bienes y derechos afectados.

    Destacamos del anuncio:

    «En cumplimiento de los artículos 18 y 19.1 de la Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954, y artículos concordantes de su Reglamento (Decreto de 26 de abril de 1957), se abre un período de información pública de quince días hábiles, a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, sobre la relación de bienes y derechos afectados por la ejecución de las obras definidas en el proyecto de referencia, con el objeto de que cualquier persona pueda aportar por escrito los datos oportunos para rectificar posibles errores de la relación que se publica en este anuncio u oponerse, por razones de fondo o forma, a la necesidad de ocupación.»

    Expropiaciones en la provincial de Burgos

  • Expropiaciones en Campillo de Llerena y Valencia de las Torres

    Expropiaciones en Campillo de Llerena y Valencia de las Torres

    Anuncio del Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera por el que se somete a información pública la petición de autorización administrativa previa y reconocimiento en concreto de la utilidad pública de las instalaciones correspondientes al proyecto denominado Renovación de la línea aérea de media tensión 20 kV 4144-6-Retamal entre el apoyo nº 5365 y el apoyo nº 5455. Término/s Municipal/es: Campillo de Llerena, Valencia de las Torres. Expediente: 06AT-10177-18288.

    Expropiaciones en Campillo de Llerena y Valencia de las Torres

    RELACIÓN DE PROPIETARIOS, BIENES Y DERECHOS PROYECTO DENOMINADO «Renovación de la línea aérea de media tensión 20 kV 4144-6-Retamal entre el apoyo nº 5365 y el apoyo nº 5455.» Término/s Municipal/es: CAMPILLO DE LLERENA, VALENCIA DE LAS TORRES. Expediente: 06AT-10177-18288.

  • Expropiaciones en la provincia de León

    Expropiaciones en la provincia de León

    Resolución de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria por la que se somete a Información Pública la relación de bienes y derechos afectados, y se fija fecha para el levantamiento de Actas Previas a la Ocupación de los bienes y derechos necesarios para la realización de las obras relativas al «Proyecto Actualizado de Estación de Bombeo y Red de Riego del Sector XIII de la Subzona de Payuelos, Zona Regable del Embalse de Riaño, Primera Fase (León y Valladolid)». Expediente SGRIR: 20.21.012.

    Expropiaciones en la provincia de León

    RELACIÓN DE PROPIETARIOS Y FINCAS AFECTADAS POR LA EXPROPIACIÓN FORZOSA

    Destacamos del anuncio:

    «Los interesados que pudieran resultar afectados como consecuencia de la expropiación, podrán formular cuantas alegaciones estimen oportunas a los solos efectos de la subsanación de los posibles errores que se hayan producido al relacionar los bienes y derechos afectados. Los escritos de alegaciones se dirigirán al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, Subdirección General de Regadíos, Caminos Naturales e Infraestructuras Rurales, con oficinas en Gran Vía de San Francisco, 4 – 6, 3ª planta (28071 – Madrid), disponiendo como plazo para realizar las mismas hasta el día señalado para el levantamiento de Actas Previas a la Ocupación.»

  • Expropiaciones en Jimena de la Frontera Castellar de la Frontera y San Roque

    Expropiaciones en Jimena de la Frontera Castellar de la Frontera y San Roque

    Anuncio de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Industria, Energía y Minas, por el que se somete a información pública la solicitud de declaración en concreto de utilidad pública para los Proyectos de las Infraestructuras de Evacuación Conjuntas Tan Energy «Ice Pinar del Rey 400» (AT-14430/20 y AT-15611/23), ubicadas en los términos municipales de Jimena de la Frontera, Castellar de la Frontera y San Roque (Cádiz).

    Expropiaciones en Jimena de la Frontera Castellar de la Frontera y San Roque

    RELACIÓN DE PROPIETARIOS Y FINCAS AFECTADAS POR LA EXPROPIACIÓN FORZOSA

    Destacamos del anuncio:

    «Lo que se hace público para conocimiento general y, especialmente, de los titulares de los bienes y derechos afectados por dicho proyecto, incluidos los que pudieran haber sido omitidos,

    pudiendo formular las alegaciones que estimen oportunas en el plazo de treinta días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio,

    de conformidad con lo dispuesto en el artículo 144 del Real Decreto 1955/2000 de 1 de diciembre.

    A estos efectos, en el anexo adjunto se incluye la relación concreta e individualizada de los bienes y derechos afectados por el procedimiento de expropiación forzosa, con indicación de sus titulares.

    Asimismo, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 19 de la Ley de Expropiación Forzosa y en el 56 del Reglamento de la Ley de Expropiación Forzosa,

    en el indicado plazo, los afectados podrán aportar los datos que estimen oportunos a los solos efectos de subsanar posibles errores en la relación indicada.

    En caso de que alguno de los titulares afectados e incluidos en la citada relación tenga firmado un acuerdo de ocupación de su finca con la beneficiaria, podrá aportarlo a los efectos de lo establecido en el artículo 24 de la Ley de Expropiación Forzosa.»

  • Expropiaciones en Lominchar Palomeque y Cedillo del Condado

    Expropiaciones en Lominchar Palomeque y Cedillo del Condado

    Anuncio del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha por el que se somete a información pública la solicitud de Autorización Administrativa de Construcción de las modificaciones implementadas en el proyecto de la Planta Solar Fotovoltaica «El Lago», de 63,80 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, y Declaración, en concreto, de Utilidad Pública de las instalaciones, en los términos municipales de Lominchar, Palomeque y Cedillo del Condado, en la provincia de Toledo (Expediente: PFot-520).

    Expropiaciones en Lominchar Palomeque y Cedillo del Condado

    En el Anexo se expone la relación concreta e individualizada de los bienes o derechos afectados, que el peticionario considera de necesaria expropiación.

    La declaración, en concreto, de utilidad pública llevará implícita, la necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos afectados e implicará la urgente ocupación a los efectos de los artículos 15 y siguientes, así como del artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954, adquiriendo la empresa solicitante la condición de beneficiario en el expediente expropiatorio.

    Igualmente llevará implícita la autorización para el establecimiento, paso u ocupación de la instalación eléctrica sobre terrenos de dominio, uso o servicio público o patrimoniales del Estado, o de las Comunidades Autónomas, o de uso público, propios o comunales de la provincia o municipio, obras y servicios de los mismos y zonas de servidumbre pública.

    Lo que se hace público para conocimiento general y para que puedan ser examinados los citados documentos en el Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha (la consulta presencial requerirá solicitud de cita previa

    • llamando al teléfono 925989000 en horario de 9h a 14h
    • o mediante correo electrónico dirigido a industria.toledo@correo.gob.es)
    • o en la página web de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha (Proyectos, Campañas e Información; procedimientos de Información Pública):

    https://mpt.gob.es/delegaciones_gobierno/delegaciones/castillalamancha/proyectos-ci/informacion-publica.html

    Cualquier interesado podrá consultar los proyectos, igualmente disponibles a través del siguiente enlace:

    ssweb.seap.minhap.es/almacen/descarga/envio/89d5fdce7dee62cab0224dd718dbb326929da604

  • Expropiaciones en Arona (Tenerife)

    Expropiaciones en Arona (Tenerife)

    Anuncio de la Subdirección General de Dominio Público Hidráulico e Infraestructuras de convocatoria para el levantamiento de las actas previas a la ocupación y de ocupación definitiva de los bienes y/o derechos afectados por el procedimiento expropiatorio derivado de la ejecución de las obras correspondientes al «Proyecto Informativo del Sistema de Saneamiento y Depuración de Arona Este-San Miguel (Tenerife)» Clave: 13.338-0509/2101. Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

    Expropiaciones en Arona (Tenerife)

    Destacamos del anuncio:

    «En consecuencia esta Subdirección General, en virtud de las atribuciones que tiene conferidas y atendiendo a los señalado en las reglas 2.ª y 3.ª de su artículo 52, ha resuelto convocar a los titulares de los bienes y/o derechos afectados, conforme se les notificará en las correspondientes cédulas individuales y en los anuncios publicados en el Boletín Oficial del Estado, en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife y en dos periódicos de tirada en la zona, para que, sin perjuicio de trasladarse al lugar de la fincas, si se considerase necesario, se proceda al levantamiento de las actas previas a la ocupación y de ocupación definitivas»

    RELACIÓN DE PROPIETARIOS Y FINCAS AFECTADAS POR LA EXPROPIACIÓN FORZOSA

    Expropiaciones en Arona (Tenerife)

  • Expropiaciones en Miranda de Ebro (Burgos)

    Expropiaciones en Miranda de Ebro (Burgos)

    Anuncio de la Subdirección General de Dominio Público Hidráulico e Infraestructuras de la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, relativo a la información pública del «Proyecto de Ampliación, Mejora y Adecuación de la EDAR de Miranda de Ebro (Burgos). Colector de Bardauri» y de la relación de bienes y derechos afectados. Proyecto cofinanciado por el Fondo de Reconstrucción de la UE (Next Generation EU). Clave: 09.309-0203/2113.

    Expropiaciones en Miranda de Ebro (Burgos)

    Destacamos del anuncio:

    «En consecuencia, y durante un plazo de veinte (20) días hábiles, contados a partir de los anuncios preceptivos en el Boletín Oficial del Estado y en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, el Proyecto y la relación de bienes y derechos afectados podrán ser examinados por los interesados que lo deseen al objeto de formular alegaciones.

    Del mismo modo, el anuncio de información pública se expondrá en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Miranda de Ebro, así como en la Subdelegación del Gobierno en Burgos.

    El proyecto estará a disposición de los interesados a través del siguiente enlace:

    https://www.miteco.gob.es/es/agua/participacion-publica/infomacion_publica_proyectos/proyecto-de-ampliacion–mejora-y-adecuacion-de-la-edar-de-mirand0.html

    Del mismo modo estará a disposición de los interesados en los días y horas hábiles en las oficinas de la Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España, sitas en calle Agustín de Betancourt, 25- 4ª planta en Madrid, así como en la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Plaza San Juan de la Cruz, s/n, despacho C-248 en Madrid.

    Las alegaciones que se consideren oportunas presentar deberán dirigirse a la Dirección General del Agua, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Plaza San Juan de la Cruz, s/n, 28071 Madrid, por cualquiera de los medios que a tal efecto determina la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

    ANEXO: Relación de bienes y derechos afectados del «Proyecto de Ampliación, Mejora y Adecuación de la EDAR de Miranda de Ebro (Burgos). Colector de Bardauri». Proyecto cofinanciado por el Fondo de Reconstrucción de la UE (Next Generation EU). Clave: 09.309-0203/2113″