Artículos sobre expropiación en fincas rústicas

  • Expropiaciones en Cedillo (Cáceres)

    Expropiaciones en Cedillo (Cáceres)

    Anuncio del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Extremadura, por el que se somete a Información Pública la solicitud de autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y declaración de utilidad pública del módulo de almacenamiento energético a baterías BAT San Antonio, BAT Majada Alta y BAT Cedillo para su hibridación con los parques solares fotovoltaicos existentes y para su infraestructura de evacuación, en la provincia de Cáceres. Exp.: Pfot-ALM-095 AC.

    Expropiaciones en Cedillo (Cáceres)

    RELACIÓN DE PROPIETARIOS Y FINCAS AFECTADAS POR LA EXPROPIACIÓN FORZOSA

    Destacamos del anuncio:

    «La Declaración, en concreto, de Utilidad Pública, en virtud de lo establecido en el artículo 56.1 de la citada Ley 24/2013, y en el artículo 149 del mencionado Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre,

    llevará implícita en todo caso la necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos e implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa.

    El proyecto incluye relación de bienes y derechos, a los efectos del artículo art. 56 Ley 24/2013 del Sector Eléctrico.

    Lo que se hace público para conocimiento general, y especialmente de los propietarios y demás titulares afectados por la actuación proyectada, cuya relación se inserta al final de este anuncio, así como los que, siendo titulares de derechos reales o intereses económicos sobre los bienes afectados, pudieran haber sido omitidos y puedan aportar por escrito los datos y documentos oportunos para subsanar posibles omisiones y errores en la relación indicada.»

  • Expropiaciones en Villa del Río y Bujalance (Córdoba)

    Expropiaciones en Villa del Río y Bujalance (Córdoba)

    Anuncio de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Córdoba por el que se somete a información pública el «Proyecto de ejecución de paso a doble circuito de la línea aérea de media tensión a 25 kV denominada «Lopera» entre la subestación «Villario» y el seccionador S105204, sito en parajes Lanzarino, El Disco, La Mata y Los Pollos en el término municipal de Villa del Río (Córdoba) y paraje El Francés en el término municipal de Bujalance (Córdoba), a efectos de autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y declaración, en concreto, de utilidad pública. Expediente: AT 268/69.

    Expropiaciones en Villa del Río y Bujalance (Córdoba)

    RELACIÓN DE PROPIETARIOS Y FINCAS AFECTADAS POR LA EXPROPIACIÓN FORZOSA

    Destacamos del anuncio:

    «Se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa previa y de construcción, así como la solicitud de declaración, en concreto, de utilidad pública del Proyecto de Ejecución de paso a doble circuito de la línea aérea de media tensión a 25 kV denominada «Lopera» entre la subestación «Villario» y el seccionador S105204, sito en parajes Lanzarino, El Disco, La Mata y Los Pollos en el término municipal de Villa del Río (Córdoba) y paraje El Francés en el término municipal de Bujalance (Córdoba)»

    (…)

    «Con independencia de lo anterior, la documentación también estará disponible para su consulta en las dependencias administrativas de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas de Córdoba, sitas en C/ Tomás de Aquino, s/n, Edificio Servicios Múltiples (1ª Planta) y C/ Gondomar 10 (2ª planta), mediante cita previa en el teléfono 955 041111.

    Asimismo, de acuerdo con el artículo 56.2 del Decreto de 26 de abril de 1957 por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Expropiación Forzosa, los interesados una vez publicada la relación de los bienes afectados por la expropiación y hasta el momento del levantamiento del acta previa, podrán formular por escrito alegaciones a los solos efectos de subsanar posibles errores que se hayan padecido al relacionar los bienes afectados por la urgente ocupación.»

  • Expropiaciones en Bonete (Albacete)

    Expropiaciones en Bonete (Albacete)

    Resolución de la Dirección General del Sector Ferroviario por la que se abre Información Pública y se convoca a los propietarios de los bienes y derechos afectados al levantamiento de las actas previas correspondientes al Expediente de Expropiación Forzosa 337ADIF2504 motivado por las obras del «Proyecto de Acondicionamiento y Mejora de Drenajes entre los PP.KK. 370+000 al 396+000. Eje Este. Tramo 7.a» en el término municipal de Bonete (Albacete).

    Expropiaciones en Bonete (Albacete)

    RELACIÓN DE PROPIETARIOS Y FINCAS AFECTADAS POR LA EXPROPIACIÓN FORZOSA

    Destacamos del anuncio:

    «Dicha aprobación conlleva la declaración de utilidad pública o interés social, la necesidad de ocupación de los bienes afectados y la declaración de urgencia de la misma (Ley 38/2015, de 29 de septiembre del Sector Ferroviario), siendo, por tanto, de aplicación los preceptos contenidos en el artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954 y concordantes del Reglamento de 26 de abril de 1957.

    En su virtud, esta Dirección General del Sector Ferroviario ha resuelto abrir información pública durante un plazo de 15 (quince) días hábiles, contados en la forma dispuesta en el artículo 17 del Reglamento de 26 de abril de 1957, para que los titulares de los bienes y derechos afectados y todas las demás personas o entidades interesadas, puedan formular por escrito ante este Departamento las alegaciones que consideren oportunas, de acuerdo con lo previsto en la Ley de Expropiación Forzosa y en el artículo 56 de su Reglamento de desarrollo.»

  • Expropiaciones en varios municipios de La Coruña

    Expropiaciones en varios municipios de La Coruña

    Resolución de la Dirección General del Sector Ferroviario por la que se abre Información Pública y se convoca a los propietarios de los bienes y derechos afectados al levantamiento de las actas previas correspondientes al Expediente de Expropiación Forzosa 398ADIF2598 motivado por las obras del «Proyecto de reparación de desmontes situados entre los PP.KK. 61+200 al 100+700 y del 111+700 al 112+000 del tramo Ortigueira – Ribadeo de la línea 740 Ferrol – Pravia» en los términos municipales de Burela, O Vicedo, Viveiro, Xove (Lugo), Mañón y Ortigueira(A Coruña).

    Expropiaciones en varios municipios de La Coruña

    RELACIÓN DE PROPIETARIOS Y FINCAS AFECTADAS POR LA EXPROPIACIÓN FORZOSA

    Destacamos en el anuncio:

    El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, el 06 de mayo de 2025 insta la incoación del expediente de expropiación forzosa para disponer de los terrenos necesarios para la ejecución de las obras del Proyecto de referencia, aprobado el 01 de febrero de 2024.

    Dicha aprobación conlleva la declaración de utilidad pública o interés social, la necesidad de ocupación de los bienes afectados y la declaración de urgencia de la misma (Ley 38/2015, de 29 de septiembre del Sector Ferroviario), siendo, por tanto, de aplicación los preceptos contenidos en el artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954 y concordantes del Reglamento de 26 de abril de 1957.

    En su virtud, esta Dirección General del Sector Ferroviario ha resuelto abrir información pública durante un plazo de 15 (quince) días hábiles, contados en la forma dispuesta en el artículo 17 del Reglamento de 26 de abril de 1957, para que los titulares de los bienes y derechos afectados y todas las demás personas o entidades interesadas, puedan formular por escrito ante este Departamento las alegaciones que consideren oportunas, de acuerdo con lo previsto en la Ley de Expropiación Forzosa y en el artículo 56 de su Reglamento de desarrollo.

  • Expropiaciones en Xirivella y Valencia

    Expropiaciones en Xirivella y Valencia

    Anuncio de la Presidencia de la Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos de Valencia por el cual se notifica a los afectados el levantamiento de actas previas a la ocupación de bienes y derechos afectados en procedimientos expropiatorio PI-01/2012 FII.

    Expropiaciones en Xirivella y Valencia

    RELACIÓN DE PROPIETARIOS Y FINCAS AFECTADAS POR LA EXPROPIACIÓN FORZOSA

    Destacamos del anuncio:

    De conformidad con lo dispuesto en los artículos 44 y 46 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas así como 52 de la Ley de 16 de diciembre de 1954 sobre expropiación forzosa, se procede mediante esta publicación a la formal notificación del acto abajo indicado a los posibles interesados, incluidos los desconocidos, o de los que se ignore el lugar de notificación así como a aquellos interesados a los que, habiéndose intentado la notificación en los últimos domicilios conocidos, ésta no se ha podido practicar. Surtirá para todos ellos, por tanto, plenos efectos de notificación administrativa.

    Expediente: PROCEDIMIENTO EXPROPIATORIO PARA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS «INTERCONEXIÓN TRANSVERSAL ENTRE TUBERÍAS DE AGUA POTABLE DEL SISTEMA BÁSICO DE ABASTECIMIENTO. FASE II. DESDE CASCO URBANO DE XIRIVELLA A CONEXIÓN CON DN 1600. T.M. DE XIRIVELLA Y VALENCIA». (AT/A/PI 01/2012 FII/PI 01/2012 FII EXPR).»

    Acto notificado: Convocatoria para el levantamiento de actas previas de todos aquellos titulares de bienes y derechos incluidos en el expediente de referencia, en las siguientes ubicaciones (cada interesado deberá acudir a un lugar, en función del término municipal al que pertenezca su finca)

  • Expropiaciones en Algeciras por acceso Sur

    Expropiaciones en Algeciras por acceso Sur

    Anuncio de la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Occidental de convocatoria para el levantamiento de actas previas a la ocupación de bienes y derechos afectados por los Proyectos Modificados Nº1 y Nº2 «Duplicación de la Carretera N-350. Acceso Sur al Puerto Bahía de Algeciras. Carreteras N-350, N-340 y A-7». Clave: 41 CA 4200.A.

    Expropiaciones en Algeciras por acceso Sur

    RELACIÓN DE PROPIETARIOS Y FINCAS AFECTADAS POR LA EXPROPIACIÓN FORZOSA

    Destacamos del anuncio:

    En consecuencia, esta Demarcación de Carreteras, haciendo uso de las facultades que le otorga el artículo 98 de la Ley de Expropiación Forzosa, atendiendo a lo señalado en las reglas 2ª y 3ª del referido artículo 52,

    ha resuelto convocar a los titulares de bienes y derechos afectados por los referidos Proyectos Modificados nº1 y nº2 en los días y horas indicados en la relación anexa para que asistan al levantamiento de las actas previas a la ocupación

    en las dependencias municipales de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Algeciras en Edificio Plaza de Andalucía, ubicado en Plaza de Andalucía Local s/n, Algeciras.

    Así mismo se notificará del señalamiento a los interesados mediante citación individual y a través de la inserción del presente anuncio

    • en el Boletín Oficial del Estado,
    • en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz,
    • en dos Diarios Provinciales,
    • en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Algeciras ubicado en Calle Alfonso XI nº12, Algeciras,
    • así como en la Unidad de Carreteras del Estado en Cádiz, situada en Calle Ronda de Vigilancia 54, en Cádiz.

    La mencionada publicación en el Boletín Oficial del Estado, a tenor de lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,

    servirá como notificación a los posibles interesados no identificados, a los titulares de bienes y derechos afectados que sean desconocidos, y a aquellos de los que se ignore su paradero.

    A dicho acto deberán comparecer los titulares de bienes y derechos que se expropian personalmente o representados por persona debidamente autorizada, aportando los documentos acreditativos de su titularidad (original y fotocopia de escrituras),

    y el último recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, pudiendo hacerse acompañar, a su costa, de Peritos y Notario.

    Es de señalar que esta publicación se realiza además a los efectos de los artículos 17.2, 18 y 19.2 de la Ley de Expropiación Forzosa, para que en el plazo de quince días, a contar desde la fecha posterior de las publicaciones antes citadas (que, conforme establece el artículo 56.2 del Reglamento de Expropiación Forzosa, podrán prorrogarse hasta el momento en que se proceda al levantamiento de las citada actas previas a la ocupación),

    los interesados podrán formular, por escrito, ante la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Occidental en la avenida Padre García Tejero, 4, CP 41071 en Sevilla, alegaciones a los efectos de subsanar posibles errores que se hayan producido al relacionar los bienes afectados por la urgente ocupación.

    Expropiaciones en Algeciras por acceso Sur

  • Expropiaciones en Sant Martí de Tous y Jorba

    Expropiaciones en Sant Martí de Tous y Jorba

    Anuncio de la Dirección General de la energía del Departamento del Territorio, Vivienda y Transición Ecológica en Cataluña, por el cual se somete a información pública la solicitud de declaración de utilidad pública, en concreto, del proyecto de la planta solar fotovoltaica llamada PSFV MATACAN SOLAR de 44,464 MW sobre terreno en suelo no urbanizable y su infraestructura de evacuación hasta la subestación SET SAIO 30/220 KV, en los términos municipales de Sant Martí de Tous y Jorba en la comarca de l’Anoia (expediente: FUE-2020-01822527, referencia 02164).

    Expropiaciones en Sant Martí de Tous y Jorba

    RELACIÓN DE PROPIETARIOS Y FINCAS AFECTADAS POR LA EXPROPIACIÓN FORZOSA

    Destacamos del anuncio:

    Atendida la solicitud de declaración de utilidad pública formulada por la empresa MATACAN SOLAR SL, de acuerdo con lo que dispone el artículo 15 del Decreto Ley 16/2019, de 26 de noviembre, se somete a información pública durante un periodo de 35 días, la relación concreta e individualizada de los bienes y derechos afectados que constan al anexo de este Anuncio.

    Se publica para que todas aquellas personas interesadas o entidades que se consideren afectadas puedan examinar el expediente en las oficinas de la Dirección General de Energía, Avenida Josep Tarradellas 2-6 de Barcelona o en el tablón de anuncios de la Generalitat de Catalunya (https://tauler.seu.cat/inici.do?idens=1) y formular, preferentemente por medio electrónico (https://web.gencat.cat/ca/tramits/tramits-temes/peticio-generica), indicando en el asunto el número del expediente que consta en el título del Anuncio, y dirigida al Servicio de Autorización de Instalaciones Eléctricas de Producción de la Dirección General de Energía, las alegaciones que crean oportunas en el plazo de 35 días contados a partir del día siguiente de la publicación de este Anuncio.

    Expropiaciones en Sant Martí de Tous y Jorba

  • Expropiaciones en Huéneja (Granada) para Planta Solar Fotovoltaica El Cortijo

    Expropiaciones en Huéneja (Granada) para Planta Solar Fotovoltaica El Cortijo

    Anuncio de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Granada, por el que se somete a información pública la solicitud de declaración, en concreto, de utilidad pública de las instalaciones denominadas «Línea Subterránea L/30 kV CS Cortijo – Molino – SET Dama de Baza y Planta Solar Fotovoltaica El Cortijo», en el término municipal de Huéneja (Granada) y la solicitud de autorización administrativa previa de la modificación del proyecto de la «Línea Subterránea L/30 kV CS Cortijo – Molino – SET Dama de Baza».

    Expropiaciones en Huéneja (Granada) para Planta Solar Fotovoltaica El Cortijo

    RELACIÓN DE PROPIETARIOS Y FINCAS AFECTADAS POR LA EXPROPIACIÓN FORZOSA

    Destacamos del anuncio:

    «Lo que se hace público para conocimiento general y, especialmente, de los titulares de los bienes y derechos afectados por dicho proyecto,

    incluidos los que pudieran haber sido omitidos, pudiendo formular las alegaciones que estimen oportunas en el plazo de treinta días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio,

    de conformidad con lo dispuesto en el artículo 144 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.

    A estos efectos, en el anexo adjunto, se incluye la relación concreta e individualizada de los bienes y derechos afectados por el procedimiento de expropiación forzosa, con indicación de sus titulares.

    Asimismo, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 19 de la Ley de Expropiación Forzosa y en el artículo 56 de su Reglamento de desarrollo, aprobado por el Decreto de 26 de abril de 1957,

    en el indicado plazo, los afectados podrán aportar los datos que estimen oportunos a los solos efectos de subsanar posibles errores en la relación indicada.

    En caso de que alguno de los titulares afectados e incluidos en la citada relación tenga firmado un acuerdo de ocupación de su finca con la beneficiaria, podrá aportarlo a los efectos de lo establecido en el artículo 24 de la Ley de Expropiación forzosa.

    De conformidad con lo establecido en el artículo 13.1 e) de la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, procede la publicación del presente trámite de información pública en el Portal de Transparencia de la Junta de Andalucía, donde podrá accederse a la documentación presentada para su examen.

    Dicha documentación estará disponible en el enlace de acceso público que se cita a continuación: http://juntadeandalucia.es/servicios/participacion/todos-documentos.html

    Expropiaciones en Huéneja (Granada) para Planta Solar Fotovoltaica El Cortijo

  • Expropiaciones en el municipio de Cáceres

    Expropiaciones en el municipio de Cáceres

    Anuncio de la Subdirección General de Dominio Público Hidráulico e Infraestructuras de la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, relativo a la información pública de la Separata de Expropiaciones del «Proyecto de Construcción de la EDAR El Marco (T.M. de Cáceres)» y la relación de bienes y derechos afectados. Proyecto cofinanciado por el Programa Plurirregional de España FEDER 2021-2027. Clave: 03.310-0410/2111.

    Expropiaciones en el municipio de Cáceres

    RELACIÓN DE PROPIETARIOS Y FINCAS AFECTADAS POR LA EXPROPIACIÓN FORZOSA

    Destacado del anuncio:

    «En consecuencia, y durante un plazo de veinte (20) días hábiles, contados a partir de los anuncios preceptivos en el Boletín Oficial del Estado y en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres, la Separata y la relación de bienes y derechos afectados podrán ser examinados por los interesados que lo deseen al objeto de formular alegaciones.

    Del mismo modo, el anuncio de información pública se expondrá en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Cáceres, así como en la Subdelegación del Gobierno en Cáceres.

    La separata de expropiaciones estará a disposición de los interesados a través del siguiente enlace:

    https://www.miteco.gob.es/es/agua/participacion-publica/infomacion_publica_proyectos/separata-de-expropiaciones-del–proyecto-de-construccion-de-la-e.html

    Del mismo modo estará a disposición de los interesados en los días y horas hábiles en las oficinas de la Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España, sitas en calle Agustín de Betancourt, 25 4º Planta en Madrid, así como en la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Plaza San Juan de la Cruz, s/n, despacho C-248 en Madrid.

    Las alegaciones que se consideren oportunas presentar deberán dirigirse a la Dirección General del Agua, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Plaza San Juan de la Cruz, s/n, 28071 Madrid, por cualquiera de los medios que a tal efecto determina la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.»

  • Expropiaciones en Lubrín y Antas (Almería)

    Expropiaciones en Lubrín y Antas (Almería)

    Anuncio de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Almería, por el que se somete a Información Pública la solicitud de Declaración, en concreto, de Utilidad Pública de proyecto de instalación de generación eléctrica fotovoltaica y su infraestructura de evacuación en los términos municipales de Lubrín y Antas (Almería). Expediente: PERE 1661, LAT6856 Y LAT 6857.

    Expropiaciones en Lubrín y Antas (Almería)

    RELACIÓN DE PROPIETARIOS Y FINCAS AFECTADAS POR LA EXPROPIACIÓN FORZOSA

    Destacado del anuncio:

    «Lo que se hace público para conocimiento general y especialmente de los propietarios de los terrenos y demás titulares afectados cuya relación se inserta al final de este anuncio, pudiendo formularse las alegaciones que se estimen pertinentes en el plazo de TREINTA DÍAS HÁBILES contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio, de conformidad con lo dispuesto en el art. 144 del R.D. 1955/2000 en la redacción dada por el R.D.L. 23/2020 de 23 de junio.

    Durante el periodo de información pública la documentación estará disponible para su consulta en la página web del Portal de la Transparencia de la Junta de Andalucía, en la url: www.juntadeandalucia.es/transparencia.html. Asimismo, sólo para aquellas personas que no están obligadas a relacionarse por medios electrónicos con la Administración se le facilitan los números de teléfono 600159481/600167398 para concertar una cita presencial si quieren ejercer el derecho de la consulta del expediente.»

  • Expropiaciones en Biurrun-Olcoz (Navarra)

    Expropiaciones en Biurrun-Olcoz (Navarra)

    INFORMACIÓN PÚBLICA. Declaración, en concreto, de utilidad pública para proyecto de Planta Solar Fotovoltaica «El Prado», de 4 MW, en término municipal de Biurrun-Olcoz. Código de expediente: 5186-CE.

    Expropiaciones en Biurrun-Olcoz (Navarra)

    RELACIÓN DE PROPIETARIOS Y FINCAS AFECTADAS POR LA EXPROPIACIÓN FORZOSA

    De conformidad con lo establecido en el artículo 55 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y en el artículo 144 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, se somete a información pública el siguiente expediente:

    • –Descripción: Planta Solar Fotovoltaica «El Prado», de 4 MW, en término municipal de Biurrun-Olcoz.
    • –Objeto: información pública de documento técnico y relación de bienes y derechos afectados, con vistas a la obtención de la declaración, en concreto, de utilidad pública.
    • –Promotor: Sociedad de Explotación Fotovoltaica Lamda, S.L.
    • –Órgano competente: Dirección General de Fomento Empresarial e Infraestructuras.

    La declaración de utilidad pública llevará implícita en todo caso la necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos afectados e implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de 16 de diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa, adquiriendo la empresa solicitante la condición de beneficiaria en el expediente expropiatorio, de acuerdo con lo establecido en el artículo 2.2 de la misma ley.

    La información quedará expuesta al público en el Servicio de Ordenación Industrial, Infraestructuras Energéticas y Minas, sito en Parque Tomás Caballero 1, 5.ª planta, 31005 Pamplona / Iruña, a fin de que pueda consultarse. Asimismo, se podrá acceder a la documentación a través del siguiente enlace:

    https://gobiernoabierto.navarra.es/es/transparencia/tramite-informacion-publica/expediente-5186-CE-dup

    Las alegaciones, sugerencias u observaciones deberán presentarse, en el plazo de 30 días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de Navarra, por escrito en cualquier oficina de Registro, a través del registro general electrónico de Gobierno de Navarra o en cualquiera de las formas previstas en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Para su correcta recepción, deberán dirigirse a la Sección de Infraestructuras Energéticas del Servicio de Ordenación Industrial, Infraestructuras Energéticas y Minas del Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, haciendo referencia al código de expediente.