ACUERDO de 18 de octubre de 2022, de la Jefatura Territorial de Ourense, por el que se someten a información pública la solicitud de autorización administrativa previa, la declaración de utilidad pública, en concreto, con la necesidad de urgente ocupación, la autorización administrativa de construcción,
el proyecto de interés autonómico y el estudio de impacto ambiental del parque eólico Tramontana, ubicado en los ayuntamientos de Baltar, Cualedro y Xinzo de Limia, provincia de Ourense (expediente IN408A 2021/030).
Publicado en el DOG del 28 de Octubre de 2.022
Expropiaciones en Baltar Cualedro y Xinzo de Limia
En cumplimiento de lo dispuesto en
- la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del sector eléc- trico; en el Real decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica;
- en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental; en la Ley 1/2021, de 8 de enero, de ordenación del territorio de Galicia;
- en el artículo 33 de la Ley 8/2009, de 22 de diciembre, por la que se regula el aprovechamiento eólico en Galicia y se crea el canon eólico y el Fondo de Compensación Ambiental,
- modificada por la Ley 5/2017, de 19 de octubre, de fomento de la implantación de iniciativas em- presariales en Galicia y por la Ley 9/2021, de 25 de febrero, de simplificación administrativa y de apoyo a la reactivación económica de Galicia,
- y en las demás normas vigentes de aplicación,
se somete a información pública la solicitud relacionada con las instalaciones que se describen a continuación:
- Solicitante: PE Tramontana 4W, S.L.; CIF: B72383730.
- Denominación del proyecto: parque eólico Tramontana.
- Ayuntamientos afectados: Baltar, Cualedro y Xinzo de Limia (Ourense).
- Potencia a instalar: 26,4 MW.
- Número de aerogeneradores: 8 × 3,3 MW de potencia nominal unitaria.
- Producción media anual estimada: 88.962,9 MWh/año.
- Subestación: SET Tramontana 30/132 kV.
- Plazo de ejecución: 12 meses.
- Presupuesto de ejecución material: 21.481.030,33 €. E
- Emplazamiento (coordenadas UTM, huso 29 ETRS89):
Las coordenadas que definen la poligonal del parque eólico son:
El área que define la poligonal anterior tiene una superficie de 663,54 ha.
Las coordenadas previstas en proyecto para los aerogeneradores y para la subestación (SET) son:
Características técnicas recogidas en el proyecto:
- 8 aerogeneradores modelo Vestas V112 de 3,3 MW de potencia unitaria, con una altura de buje de 94 m, diámetro de rotor de 112 m, con sus correspondientes centros de transformación, situados en la propia nacelle de los aerogeneradores, con potencia unitaria de 4.000 kVA y relación de transformación de 0,65/30 kV.
- Red eléctrica subterránea de 30 kV, de interconexión en serie entre los centros de transformación de los aerogeneradores y la subestación receptora del parque eólico, com- puesta por dos circuitos con conductores tipo HEPRZ1 18/30 kV AL + H25 de sección vari- able según el tramo, el circuito 1 para la interconexión de los aerogeneradores T01 a T05 con la SET y el circuito 2 para los T06 a T08 con la SET.
- Subestación SET PE Tramontana 30/132 kV, compuesta por:
- En 30 kV celdas de interior en configuración de simple barra: una posición de protec- ción de transformador; una posición de transformador para SS.AA. de 50 kVA y relación de transformación 30/0,42 kV; y dos posiciones de línea para la conexión de los aerogeneradores.
- Todo con el equipamiento complementario para las funciones de control, mando y protección.
- Transformador instalado en intemperie de potencia 25/30 MVA ONAN/ONAF y relación de transformación 132/30 kV.
- Parque a nivel de 132 kV en intemperie en configuración de simple barra, con una posición de líneatransformador, con los equipos necesarios de protección y medida.
El objeto de la información pública será la autorización administrativa previa, la declaración de utilidad pública, en concreto, la necesidad de urgente ocupación que ello implica,
la autorización administrativa de construcción, el proyecto de interés autonómico y el estudio de impacto ambiental del parque eólico.
La declaración de utilidad pública llevará implícita, de acuerdo con el artículo 56 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del sector eléctrico, la necesidad de la urgente ocupación a los efectos de la expropiación forzosa de los bienes y derechos afectados necesarios para el establecimiento de estas instalaciones.
Documentación que se expone:
1. El proyecto de ejecución (visado el 2 de julio de 2021-no de visado: V210098).
2. La relación concreta e individualizada de los propietarios de bienes y de derechos afectados (RBDA, firmada en octubre de 2022).
3. El estudio de impacto ambiental (EIA) (firmado el 5 de septiembre de 2022).
4. El proyecto de interés autonómico (visado el 2 de julio de 2021-no de visado: V210098-S1).
Lo que se hace público, de conformidad con el artículo 33.10 de la Ley 8/2009, de 22 de diciembre, por la que se regula el aprovechamiento eólico en Galicia y se crea el canon eólico y el Fondo de Compensación Ambiental,
para conocimiento general y, en su caso, presentar las alegaciones u observaciones que se estimen oportunas en un plazo de treinta (30) días, a contar a partir del día siguiente al de la publicación de este acuerdo en el Diario Oficial de Galicia.
Órgano competente: el órgano competente para autorizar el proyecto de la referida ins- talación eléctrica es la Dirección General de Planificación Energética y Recursos Naturales.
Procedimiento de evaluación ambiental: el proyecto de la referida instalación eléctrica está sujeto a evaluación de impacto ambiental ordinaria, según lo establecido en el artículo 7.1.a) de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
Toda la documentación se podrá examinar en la Jefatura Territorial de la Vicepresidencia Primera y de la Consellería de Economía, Industria e Innovación en Ourense, calle Curros Enríquez, no 1, 32003 Ourense, en los ayuntamientos afectados, y en el siguiente enlace web de la Consellería:
https://ceei.xunta.gal/transparencia/informacion-publica/en-tramitacion/instalacions-de-xeracion
Ourense, 18 de octubre de 2022
RESUELVE TUS DUDAS AHORA
Si eres lector habitual de este blog, sabrás que en él puedes encontrar numerosa información totalmente gratuita publicada en sus artículos sobre la expropiación forzosa de fincas rústicas.
Si además necesitas saber más sobre el procedimiento de expropiación forzosa de fincas rústicas en España, el detalle de sus documentos y la forma de realizar alegaciones, puedes acceder a este enlace.
Espero que sea de tu interés y te ayude a resolver tus dudas.
Deja una respuesta